Plan Educativo y Ahorro Universitario

Invierte hoy para que tus hijos tengan asegurada la universidad.

Plan Educativo y Ahorro Universitario

Invierte hoy para que tus hijos tengan asegurada la universidad.

¿Asegurar la Universidad?

Con este plan ahorras cada mes y aseguras el dinero que tus hijos necesitarán para estudiar. Si algo te pasa, el seguro cubre la meta completa.

¿Por qué y para que es un plan educativo universitario?

Educar a nuestros hijos es el deber más gratificante y satisfactorio del mundo, pero también genera la responsabilidad para la cual no siempre estamos totalmente preparados.

SeguBeca permite a los padres y/o tutores llevar a cabo una adecuada planeación para la educación universitaria de los hijos, y a ellos los apoya para que puedan contar con la educación universitaria que necesitan.

¿QuÉ incluye un PLAN EDUCATIVO UNIVERSITARIO?

Seguro de vida

Para contratante con opción a mancomunado.

Seguro de incapacidad

Total y permanente.

En caso de fallecimiento

Se paga la suma asegurada contratada y al momento en el que el hijo vaya a la universidad, se le pagará el monto total del plan contratado ya sea en un pago o en 48 mensualidades.

Comienza

Desde $3,000 al mes.

Seguro de incapacidad

Total y permanente.

En caso de fallecimiento

Se paga la suma asegurada contratada y al momento en el que el hijo vaya a la universidad, se le pagará el monto total del plan contratado ya sea en un pago o en 48 mensualidades.

Rendimiento

Con rendimiento promedio 2024-2025 4% + Inflación.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Tiene beneficios fiscales?

    Sí, se entrega el ahorro sin retención de impuestos al vencimiento del plan.

  • ¿Con cuánto puedo empezar este plan?

    Puedes iniciarlo desde $3,000 al mes.

  • ¿Qué pasa si el contratante fallece antes del término del plan?

    Si el contratante fallece antes de que el plan llegue a su fin, la familia recibirá la suma asegurada contratada. Además, cuando el hijo o hija vaya a la universidad, recibirá el monto de ahorro que se planeó construir desde un inicio.

  • ¿Qué ocurre si el contratante se incapacita de manera total y permanente?

    Si llegara a ocurrir una incapacidad total y permanente del contratante, el pago de la prima se cancela y lo absorbe la aseguradora, para que cuando el plan llegue a su fin puedan disponer del monto de ahorro planeado. Además, se seguirá contando con seguro de vida hasta el término del plan.

  • ¿Qué pasa si llegado el fin del plan mi hijo o hija no quiere estudiar?

    Si llegas al término del plan y tu hijo o hija no quiere estudiar, o va a estudiar en una universidad pública, puedes hacer con el dinero que te entreguemos lo que desees; no te pediremos cuentas sobre que ese dinero se gaste en su educación.

Ve nuestro WEBINAR SOBRE PLAN EDUCATIVO

En 15 minutos verás cómo empezar a ahorrar para que tus hijos tengan dinero seguro para estudiar.

COMENZAR AHORA

CÓMO contratar EN 4 PASOS

Te pediremos información para poder generar la propuesta personalizada.

Presentación de Propuesta

30 Minutos

Cita de Presentación de póliza y aclaración de dudas.

Revisión de Póliza y Firma

30 Minutos

Revisión de contrato, dudas y procedemos con la mejor opción.

Pago

Pagas tu póliza o aportación y comienza tu cobertura.

TESTIMONIALES

José A. – Monterrey

Con este plan sé que mi hijo tendrá dinero para estudiar sin endeudarnos.

Claudia R. – Guadalajara

Me tranquiliza que si me pasa algo, mi hija igual tendrá asegurada su universidad.

¿Por qué Finanzas en Familia?

Nuestra misión es proteger a tu familia con el seguro adecuado y ayudarte a construir un plan de inversión simple y alcanzable para el futuro.

CONÓCENOS

La universidad no se paga sola. Empieza a invertir hoy.

BLOG

por Finanzas en Familia 14 de septiembre de 2025
La temporada nueva es un gran motivo para plantearse objetivos, y cumplirlos. Ya sea que se trate de comer bien o de limpiar el garaje, aquí encontrará algunos consejos para plantearse objetivos, y cumplirlos.
por Finanzas en Familia 14 de septiembre de 2025
Hay muchísimas buenas razones para comunicarse con quienes visitan su sitio. Cuénteles acerca de las ventas y los nuevos productos o manténgalos al día con consejos e información.
por Finanzas en Familia 14 de septiembre de 2025
Escriba sobre un tema que conozca. Si no sabe mucho acerca de un tema específico, invite a un experto a escribir sobre el tema.